Somos una compañía
de tecnología médica
nacida en 1966

Historia
Tomando como modelo un equipo de buceo, Ernesto Mañá, médico neumonólogo y cirujano de tórax, y su hermano Luis Mañá, por entonces estudiante de ingeniería, unieron sus conocimientos para crear un aparato que pudiera ser sostén de vida y asistir la ventilación pulmonar de pacientes con distintos tipos de insuficiencia respiratoria.
Sin saberlo, con esta invención forjaban los cimientos de Tecme: mientras Ernesto sembraba la semilla de la pasión por la vida, Luis aportaba la importancia de la creatividad y la innovación en una empresa que no dejaría de crecer.
1966
Primer ensayo exitoso de un prototipo
aplicado a un paciente
En 1966, y luego de varias pruebas y ajustes, el Dr. Mañá lleva a cabo el primer ensayo exitoso de un prototipo en un paciente real, en el Servicio de Cirugía de la Cátedra de Tisiología y Enfermedades del Tórax de la Universidad Nacional de Córdoba -una de las más prestigiosas de Argentina- dentro del Hospital Tránsito Cáceres.

1967
Comienza la fabricación del Neumovent D-III,
ciclado por presión
Luego del éxito del prototipo, los hermanos Mañá inician la fabricación en series reducidas del modelo Neumovent D-III, seguido por el D-IV, ambos equipos ciclados por presión. Nuestra empresa comienza entonces a producir ventiladores para hospitales de todo el país, favoreciendo así la posibilidad de adquisición de este tipo de equipamiento a aquellos sectores más alejados de la capital.

1970: Nace el Neumovent
D-VI, de tipo volumétrico
La revista científica The Lancet publica la descripción y tratamiento del Síndrome de Insuficiencia Respiratoria del Adulto, una grave afección que causa hipoxemia severa y un alto grado de mortalidad, y deja de manifiesto la necesidad de otro tipo de ventilación. Aparece entonces, a nivel mundial, el concepto de ventilación volumétrica, y se introduce la Presión positiva de final de espiración (PEEP), técnica que evita el colapso alveolar y mejora la oxigenación de estos pacientes. En este contexto, nuestra empresa desarrolla el Neumovent D-VI, un ventilador de tipo volumétrico que representó un gran avance para la época, y al que le siguieron los modelos 877, 910, 980 y 900, todos ciclados por volumen.



1966
Tiempos de avances
Durante este período, el crecimiento es continuo y, se hace necesario trasladarnos a un edificio más grande y cómodo. De igual forma, nuestro personal también aumenta y la planta productiva pasa a ser de 15 operarios. En estos tiempos lanzamos al mercado el Neumovent 877, un ventilador volumétrico mucho más compacto, con un innovador diseño en el que toda la neumática deja de estar a la vista y pasa a ubicarse dentro de un gabinete.



1988: Se inaugura nuestra primera planta productiva.
Veintidós años después de la creación del primer prototipo, el crecimiento sostenido nos obliga una vez más a trasladarnos. Así, nos instalamos en una planta productiva de 1000 m2 cubiertos de superficie, construida especialmente para la fabricación de nuestros ventiladores. A la par, se hace necesario aumentar nuestro personal de producción, y la nómina se incrementa a 40 operarios.